En portada del Financial Times las quejas de los vecinos del Bernabéu

Las obras del Santiago Bernabéu siguen trayendo cola, tanto para bien como para mal. Y hoy es portada del prestigioso periódico económico Financial Times, las quejas de los vecinos del Bernabéu.

El Financial Times, para los que no lo conozcáis bien, es el periódico más prestigioso económico del mundo (casi nada jeje) por lo que su repercusión no es solo en Estados Unidos sino en todo el mundo.

Quejas de los vecinos del Bernabéu

El artículo habla de que los vecinos llaman al estadio «torture-drome» en su lucha contra su contaminación acústica que dicen que va en contra de la ley.

José Manuel Paredes (sale foto suya), portavoz de los vecinos, dice que han intentado replicar el modelo americano de un estadio de la NFL de las afueras de una ciudad en uno en el centro de la ciudad (segunda ciudad más poblada de la UE).

No entiende cómo el Real Madrid no se ha dado cuenta de los problemas de ruido (entre otros) que ocasionaría. O lo sabía y no les preocupó o fallaron todos los que tomaron la decisión.

La vecina Claudia Martin dice entre otras cosas que «Es un crimen». Habla de que el Real Madrid de momento los ha paralizado. Cuenta lo de Lola Índigo.

Y del posible impacto para Sixth Street y Legends que ya pagaron 360 millones de euros en el 2022. Que no han querido comentar nada a Financial Times.

Luego habla un poco de la historia del estadio y de la reforma del estadio. Dice que por 3 lados está rodeado de bloques de viviendas, un edificio del gobierno, una iglesia y el colegio San Agustín.

Habla Ildefonso Trigueros, cura y profesor del colegio, se queja de los ensayos de los conciertos «Puedes escucharlo todo. Muchos niños y niñas se saben las canciones por lo que se ponen a cantarlas (se refiere al de Taylor sobre todo). No era fácil dar clase así…»

El artículo indica que en los documentos que aportó el Real Madrid en 2016 para pedir la tramitación de la reforma, indicó que «no habría cambios importantes en los niveles de ruidos tras la reforma«.

Dice que el club dice que es responsabilidad de los promotores de los conciertos. Habla también de las multas que le han puesto (24 multas – 2.6M).

Lo que dice que ha enfadado a los promotores, que dicen que es responsabilidad del estadio y las autoridades garantizar recintos que los cumplan con los permisos adecuados…

Manuel Carrasco que tuvo 400k de multa dice «no creo que seamos nosotros a los que deben culpar».

La asociación de vecinos, dice que incluye a 2.000 vecinos, se queja al gobierno y habla de que no tienen licencia para conciertos, aunque indica que tanto gobierno como el club han negado esto.

FT ha preguntado al Real Madrid y le han respondido con lo que dijo Florentino durante la asamblea.

Habla también que el gobierno está trabajando con el Real Madrid para tratar de «minimizar los inconvenientes» que incluye:

  • Una capa extra en la cubierta de acero.
  • Instalación de aislantes de sonido en las zonas abiertas.
  • Limitar los ensayos
  • Que los conciertos acaben a las 11

Habla José Antonio Almagro, ingeniero de sonido de la universidad de Canada: «Con un estadio acabado como éste, es muy difícil hacer nada arquitectónicamente para resolver el problema del ruido, porque el resultado quedaría feo. La solución más fácil sería «bajar» el volumen de los conciertos«.

Cambio de nombre del Santiago Bernabéu

Por cierto, antes de hablar del artículo, el Real Madrid estos días ha anunciado que tiene pensado cambiar el nombre del Estadio Santiago Bernabéu por simplemente Bernabeu. Es un cambio que en principio tiene un trasfondo más de marketing para facilitar toda la marca Bernabeu y asociarla a ella. Con el Tour Bernabeu y demás cosas.

Un cambio que tendrán que aprobar los socios. Pero en principio no debería haber muchos problema ya que actualmente en todo el mundo se conoce como Bernabeu (pocos fuera de españa lo llaman Santiago Bernabeu) e incluso en España por facilidad muchas veces se dice simplemente Bernabeu. Este cambio no afecta al respeto a la figura de Don Santiago Bernabéu, hombre clave en la historia del club, hasta hace poco el mejor presidente de la historia (aunque ya le ha superado Florentino).

También esto abre más fácilmente la posibilidad de ponerle ‘apellido’ comercial al nombre, como hacen casi todos los grandes clubes (no solo de fútbol) del mundo. De hecho mi opinión es que es absurdo que no lo tengamos ya, porque estamos perdiendo 30-50 millones anuales. No cambiaría casi nada para los madridistas que se llamase ‘Fly Emirates Bernabeu’ ya que lo seguiríamos llamando Bernabeu pero eso ayudaría mucho a las cuentas.

Solo hay que echar un vistazo a los nombres de los estadios de la Premier League o sin irnos tan lejos, nuestros dos mayores rivales en La Liga, Barcelona y Atlético de Madrid, ambos tienen apellido comercial: «Spotify Camp Nou» y el «Riyadh Air metropolitano«. En el caso del Atlético lo han unido al patrocinio de las camisetas por lo que sube a unos 200-300M en 5 años (60M al año aprox). En el caso del Barcelona, en teoría se dice que son 5M cada temporada durante 4 años y luego a partir del quinto año durante 8 años serán 20M anuales. En total 180M. No tiene sentido que el Real Madrid renuncie cada año a tanto dinero.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

No te pierdas