Courtois: «No opino igual que Simeone sobre las provocaciones»

Hoy hay gran partido, tanto que fue la última final de Champions League: Real Madrid vs Borussia Dortmund a las 21.00 en el Santiago Bernabéu (Podéis verlo en Movistar Liga de Campeones).

Como es habitual el día previo hay rueda de prensa del entrenador (Ancelotti) y un jugador, en este caso tocó a Thibaut Courtois atender a los medios de prensa y como era la primera vez que hablaba tras el polémico derbi, no le quedó otra que aguantar preguntas sobre el derbi y en especial el encontronazo que tuvo con los aficionados, donde le tiraron mecheros y suspendió parcialmente el partido, con las desafortunadas declaraciones posteriores de Simeone ‘defendiendo’ a sus ultras indicando que habría que sancionar también al que provoca, por el gesto de Courtois al celebrar el gol del Madrid.

Courtois que es más señor que Simeone no entró mucho al trapo, tiene guasa que encima sea el Cholo Simeone el que hable de provocadores…. que le pregunten a David Beckham qué piensa de Simeone, si es un provocador nato o no jaja. De hecho intentó esquivar la primera pregunta diciendo que no había mucho que decir del tema, que ya se había dicho todo y que la justicia había dictaminado (cierre parcial del Civitas Metropolitano).

Pero luego tuvo otras dos preguntas del tema más otra indirecta sobre los ultras y la violencia en general, esa sí entró más a dar su opinión.

Vídeo de la rueda de prensa:

Respuestas de Courtois en la rueda de prensa:

Le preguntaron sobre su gran parada en el último partido contra el Celta, donde hizo un paradón a Borja Iglesias en un 1vs1, le preguntaron cómo lo hace.
“Con Borja Iglesias tengo una gran amistad. En muchos partidos me lo dice. El otro día, después del Stuttgart, me mandó un vídeo y me dijo: ‘Eres muy pesado’. Al final, intento hacer mi trabajo, ayudar al equipo en momentos como esa acción, e intentar que el marcador se quede como está y luego podamos marcar un gol. Sigo intentando hacer mí trabajo lo mejor que puedo”.

“Es una técnica con la que intento hacerme lo más grande posible, leer lo que quiere hacer un delantero y jugar con los tiempos. El otro día el delantero tenía mucho más tiempo porque sale de mitad del campo y tiene mucho tiempo para pensar. Ahí tienes que jugar a hacerle dudar. Mido dos metros y si me lanzo con los brazos y las piernas abiertas hay poco espacio, pero no siempre sale bien. Es una técnica que tengo bastante controlada y en esos momentos me viene bien”.

Sobre las quejas y dudas al defender y sacar el balón jugado:
“La actitud de todos es la máxima. Intentamos defender los 11 que estamos en el campo y el rival te intenta hacer daño, sacarte de posición para luego meter el balón a la espalda. Creo que a veces es comunicación, cuándo presionar y cómo, y tenemos que hacerlo los 11 en conjunto. Si uno sale antes de tiempo y el otro no sigue pues se crean huecos y hoy en día muchos equipos te pueden hacer daño.

Eso es lo que intentamos corregir en los entrenamientos. El otro día quizás no hicimos las cosas tan bien pero para eso tenemos los análisis de vídeo con el entrenador para corregirlo».

«Físicamente, no es fácil después de una temporada muy larga para algunos, que solo tienen 2 o 3 semanas de descanso. Compañeros como Valverde o Rodrygo, que vienen de Sudamérica, que jueguen otro partido en dos días no es fácil para seguir ese ritmo. Lo conseguiremos y por eso es importante seguir ganando partidos para estar bien de cara a final de la temporada”.

“Hay un cambio. Algunos jugadores ya no están y han venido nuevos. A veces cuesta un poco adaptarse y buscar los nuevos automatismos. No es algo que se cree en un mes ni en dos, sino con entrenamientos y partidos.

Eso va a ir a mejor y tampoco está tan mal como lo pintáis. A veces falta algo de claridad en los pases o en nuestras ideas, pero es algo que hablamos los jugadores e intentamos mejorarlo. Solo se puede entrenando y es lo que intentamos hacer”.

Sobre la polémica del derbi y las declaraciones de Simeone:
“Respeto su opinión pero no la comparto. Tenemos otras ideas de lo que es una provocación, pero las instituciones y organismos que tienen que decidir ya han decidido y no quiero comentar más sobre eso”.

Sobre posibles fichajes para reforzar la defensa:
“Confío en el equipo, en los compañeros que tenemos y luego si el club decide que necesitamos un refuerzo, es decisión suya, pero no es algo en los que los jugadores nos metemos. Nosotros tenemos suficiente con preparar y ganar los partidos y son otros los que tienen que decidir eso”.

Su opinión sobre la violencia y la presencia de Ultras en los campos:
“Lo importante es que no pueda haber violencia. En Bélgica he vivido muchas situaciones así. Hay más cultura todavía de eso. Yo, con los que animan a su equipo y crean un poco de rivalidad no tengo absolutamente ningún problema.

Los derbis, los partidos calientes cuando vayamos a jugar fuera, me gustas, me dan más adrenalina. Me gusta jugar un partido donde hay mucho ambiente, muchos cánticos, pero siempre desde el respeto a los que están jugando y que no pueda haber violencia.

A veces hay un poco de juego entre un jugador y una afición. Es normal. No tengo problema en que me cantes pero después si metemos gol puede haber una pequeña reacción sin más y creo que no hace falta violencia. Si no hay violencia, no veo que haya problema, pero sobre todo hay que eliminar a esos que quieren hacer daño”.

Le preguntaron cómo es su relación con Lunin y si le está ayudando
“Intento ayudarle. Él también te hace ser mejor en los entrenamientos y demostrar por qué yo tengo que jugar y no él. Esa competencia siempre te hace mejor y luego yo intento ayudar, no solo a él, también a Fran y a los porteros que pueden subir. Intento darles mis consejos. Entiendo que no es fácil cuando has jugado tantos partidos el año pasado. Es un gran portero y seguro que nos seguirá ayudando”.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

No te pierdas