El documental de Disney Plus sobre el Bernabéu se estrena el 4

El Miércoles 4 de Diciembre se estrena en Disney Plus (+) un documental sobre las obras del Santiago Bernabéu. Titulado: «Megaestructuras: el Bernabéu del siglo XXI«.

Tiene muy buena pinta porque está hecho por National Geographic, por lo que seguro que el nivel de calidad del documental es máximo. Seguro muestran imágenes inéditas hasta la fecha y datos que no sabemos.

Por lo que es una visita obligada para ver para todos los madridistas.

Preestreno en el Bernabéu con Florentino

Pero un día antes, se va a hacer el preestreno en el propio Santiago Bernabéu, con el Real Madrid C. F., Disney y National Geographic que lo presentarán. presentan mañana el documental de la serie Megaestructuras: el Bernabéu del siglo XXI.

En la web del Real Madrid indican que será a las 11:00 h e incluirá el visionado del documental. Asistirán el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el consejero delegado de The Walt Disney Company España y Portugal, Simon Amselem. También contará con la presencia del director del documental, Josep Serra Mateu, y del productor ejecutivo de National Geographic, Iván Bouso.

Actualización con el preestreno

Como os comentábamos, hoy ha tenido lugar el preestreno del documental en el propio Santiago Bernabéu, aquí tenéis más detalles y os dejamos las declaraciones principales durante el mismo:

megaestructuras el bernabeu del siglo xxi disney plus preestreno

Florentino Pérez:

“El Bernabéu significa emoción. Este es un territorio de encuentro y de conexión entre personas que están unidas por un sentimiento que es universal como es el madridismo. Aquí se hacen realidad sueños que pueden parecer imposibles. Han sido 5 años de un trabajo inmenso y hemos tenido que superar circunstancias muy adversas, como la pandemia o la guerra de Ucrania y sus consecuencias”.

“Este sueño del madridismo es ya una realidad, y este documental de National Geographic que hoy se presenta al mundo refleja la historia de ese sueño y también la historia de un compromiso. El compromiso de seguir trabajando para que este club, que fue considerado por FIFA como el mejor del siglo XX, sea reconocido también como el mejor club del siglo XXI”.

“Consideramos que esta transformación del Bernabéu, que ha sido una de las obras más espectaculares del mundo en los últimos años, debía ser contada por una entidad del prestigio mundial de National Geographic. Es un relato de intensas emociones y del esfuerzo y profesionalidad de miles de trabajadores que lo han hecho posible, y a los que agradezco siempre su dedicación para conseguir algo que parecía imposible”.


“Quiero mostrar también nuestra gratitud a los profesionales de National Geographic y de la compañía Disney, que han tratado este documental con un cariño especial, compartiendo también sensaciones únicas que se han producido en este estadio a lo largo de estos años”.

“El Bernabéu es prestigio y orgullo para el Real Madrid, para la ciudad de Madrid y para la marca España. Uno de los grandes templos del fútbol mundial preparado para vivir nuevos sueños y nuevas emociones.”

Amselem (Disney):

“Disney, National Geographic y el Real Madrid son referentes mundiales. Gracias por habernos abierto su casa para llevar a cabo el más grande de sus proyectos, que es el Bernabéu. Disney, National Geographic y el Real Madrid son referentes mundiales en sus respectivos sectores. Este documental refleja la magnitud y la vanguardia del proyecto en todas sus áreas y también cuenta los retos que ha tenido que superar esta obra”.

Serra (el Director del documental):

“Hacer realidad este proyecto en el centro de Madrid ha sido un reto mayúsculo. Los espectadores se sorprenderán del entresijo, innovador y descomunal que, no está a la vista de todos, es el hipogeo. Hacer realidad este proyecto en el centro de Madrid ha sido un reto mayúsculo. La historia del Bernabéu del siglo XXI era necesario contarla a todos”

Bouso (productor de National Geographic):

“Siempre hemos tenido ilusión de contar grandes historias del mundo y esta es una de ellas. Este ha sido uno de los más especiales. Se ha hecho una de las estructuras más imponentes no solo de Europa, sino del mundo”

Actualización tras ver el documental:

Ayer ya me vi el documental en Disney Plus. He pagado la cuota para tenerlo 1 mes así lo podía ver con calma junto a otro contenido de Disney, la cuenta más barata son 5.99€ por lo que os recomiendo sin duda.

El documental os sabrá a poco para los que habéis ido viendo las evoluciones de las obras del Santiago Bernabéu, ya que son solo 44 minutos y realmente tiene poca ‘chicha’.

Entiendo en el futuro habrá más documentales en otras plataformas o en el propio RM Play con varios episodios y mucho más detalle de todo.

Pese a eso, sí merece la pena verlo, porque salen imágenes inéditas y datos que hasta la fecha no se sabían.

El documental repasa desde el principio las obras y cómo fueron evolucionando. Por ejemplo el Hipogeo no era una idea desde el principio sino que se decidió una vez empezadas las obras y en el documental se ve que ‘gracias’ al COVID y que el Real Madrid jugó 1 temporada en Valdebebas se pudo hacer la obra del hipogeo, sino posiblemente hubiese sido casi imposible.

Se ve las grandes cerchas, desde su fabricación en Galicia, transporte y montaje. Dos cerchas principales de 2.000 toneladas cada una. Las láminas, el videomarcador, el túnel 360 logístico y muchas cosas más.

Interesante la parte que ponen de que mientras se construía el hipogeo, en Valdebebas replicaron una especie de hipogeo para hacer pruebas y aprender cómo cuidar el césped encerrado, incluso salen canteranos que juegan en él para recrear el desgaste que tendría. Estas pruebas fueron claves porque nunca antes se había hecho algo parecido (en otros estadios del mundo lo que se hace es sacar el césped entero fuera del estadio por ejemplo).

Al final el gran mensaje del documental, es que la gran magnitud de las obras reside principalmente en la suma de todas las grandes cosas que se han hecho a la vez: Cambiar toda la envolvente del estadio, todos los asientos, anillo logístico 360 (para poder entrar incluso con camiones dentro del terreno a través de la grada abatible), hipogeo, videomarcador 360, skywalk, y muchas otras cosas más, y todo ello mientras el madrid ha jugado sus partidos ahí, en un estadio en mitad de la ciudad.

Ahí es cuando se pone en valor de verdad todo, y el gran trabajo y esfuerzo que han tenido que hacer miles de empleados de diferentes empresas, desde aquí felicitarles a todos.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

No te pierdas